Archivo de la etiqueta: vancouver

La foto oficial de la escuela de verano

Este post viene de una idea del YuKa, aunque el no la hizo de dominio público, les traigo el reto de encontrarme en la foto oficial de la escuela de verano a la que fui a Vancouver.

La foto está en mi galería de Picasa por si necesitan una mayor resolución para cumplir el reto.

Anuncio publicitario

Nota en El Universal y Viernes de Canción

El día de hoy en El Universal, al menos en su página de Internet, publicaron una sobre las playas nudistas cual fue mi sorpresa al ver esto:

Wreck Beach (Vancouver). Los estudiantes la adoran, ya que está ubicada a escasos cien pasos de la Universidad de Columbia Británica, una de las más populares de Canadá. Incluso tiene su propia avenida con tiendas en las que puedes adquirir cualquier tipo de souvenirs, aunque con la panorámica que tendrás seguramente no te acordarás de eso.

Según la nota del Universal está considerada una de las mejores del mundo, ¡ah!, pero lo más interesante es que acabé en ella el primer fin de semana sin saber que era nudista. Aunque en mi opinión no es tan bonita como uno se la puede imaginar.

Ahora va la canción del viernes. El año 2000 vio separarse a una gran banda Rage Against The Machine, RATM, en la cual alineaba Zach de la Rocha el cual fue el que anunció la desaparición de la banda; los miembros restantes de RATM no se quedarón de brazos cruzados y se juntaron con el ex-vocalista de Sound Garden, Chris Cornell, y vieron nacer a Audioslave. La canción del día de hoy es Like a Stone una canción de Audioslave con un excelente solo tocado por Tom Morello, espero que les guste.

Por cierto no pude poner el vídeo original gracias a que YouTube ya ha sido tomado por los policías del copyright.

Vancouver

Downtown view from Jericho Beach.

El cuervo, el héroe

Algo que me ha llamado mucho la atención es la cantidad de cuervos que hay en Vancouver, podría decirse que es el ave oficial de aquí (NOTA: También ya vi un azulejo y son preciosos). Tengo que confesar que me dan un poco de miedo, ya me enterado de ataques a personas de la escuela, pero aún así me encanta como lucen y hasta como cantan, que más que canto es una especie de graznido.

El día de ayer fuí al Museum of Anthropology que forma parte de la UBC y en la tienda del museo me encontré la frase ‘The Raven, the hero’, entonces me puse a pensar el por qué de esta frase y creo ésta es la respuesta.

The geat flood, which had covered the earth for so long, had at last receded and the sand of Rose Spit, Haida Gwaii, lay dry. Raven walked along the sand, eyes and ears alert for any unusual sight or sound to break the monotony. A flash of white caught his eye and there, right at his feet, half buried in the sand, was a gigantic clamshell. He looked more closely and saw that the shell was full of little creatures cowering in terror in his enormous shadow. He leaned his great head close and, with his smooth trickster’s tongue, coaxes and cajoled and coerced them to come out and play in his wonderful new shiny world. These little dwellers were the original Haidas, the first humans. By Bill Reid

Espero que les haya gustado el cuentito.

I went to hike

Resulta que la mejores actividades que pueden organizar aquí en la escuela de verano es ir de hiking, o sea ir a caminar un chingo grandes distancias en medio de la naturaleza, y pues como decidí hacer un esfuerzo por integrarme y aprovechar todo me lance, esto fue ayer miércoles.

Para empezar tengo que decir que dijeron muchas veces que este era un hiking de nivel difícil y yo dude mucho en ir pero al final me animé. El recorrido total fue de 5 hrs. con una altura máxima de 2500ft. y una inclinación promedio de 15 grados y la meta era alcanzar el Pico de la isla Anvil.

Tengo que confesar que en los primeros 30 minutos pensé que no lo iba a lograr y ya me veía tendido en el piso casi desfalleciendo claro que después se puso mejor la cosa y me sentí mucho mejor y logré al final subir sin muchos problemas.

Después de dos horas de camino y un resbalón logré llegar a la cima. En la cima lo que más me sorprendio no fue la vista si no saber el hecho de que ese pico que yo pensaba que estaba muy alto lo subí, claro que también la vista estaba padre. La bajada fue más fácil físicamente hablando ya que te podias resbalar y en algunas zonas tenías que bajar con ayuda de cuerda, y por supuesto me resbalé como muchos más.

En fin esta aventurita me costó tres raspones y CA$20 para el taxi acuático.

Por último tengo que comentar que esta entrada fue inspirada por un chiste que me envió Ana. Además también subí todas las fotos que tomé en el recorrido.

Ya en Vancouver

Pues ya es mi tercer día en Vancouver y nada no he salido de la Universidad es difícil salir de aquí ya que estamos rodeado por un campo de golf de la misma Universidad el cual no recuerdo el lema pero es algo como aquí aceptamos a todos.

Espero hoy poder salir un poco y ya les contaré que pasa. Por cierto se oyen rumores que existe una playa nudista cerca a la cual no creo aventurarme a ir.

Les dejo una foto del primer árbol de maple que vi.