Archivo de la etiqueta: music

De iTunes y música

Pues como bien a notado el Lobo hace mucho que no he escrito en el blog y que he estado haciendo. Me he integrado al equipo de Análisis y Debate Deportivo en el cual he escrito algunas colaboraciones además de empezar un photolog en el cual espero poder ir publicando más y más fotos día con día y las cuales empecé a cargar en mi Flickr, con todo esto además de estudiar y gastar dinero en iTunes me he quedado con poco tiempo.

Quisiera hablarles un poco de mi experiencia en iTunes Store Music. El día 5 de agosto Apple abrió abrir su tienda de música en México si bien desde el primer día me puse a navegar por su catálogo, éste era incompleto y sin nada interesante pero día con día han venido agregando discos y cada día tengo la necesidad de gastar más y más dinero.

Antes de que iTunes Music Store abriera en México ya había utilizado el servicio de Mixup Digital, ésta última la había escogido sobre otras tiendas de música digital porque es la única que había en México donde las canciones no tenían DRM. Primero hay que destacar que el sitio de Mixup Digital corre sobre Silverlight, ignoró la razón, con lo cual a mi parecer no va tan rápido y es incómodo navegar además de como no uso Windows no tengo la opción de usar el Mixup Downloader y para bajar las canciones tuve que hacerlo una por una, además de que cuando estaba haciendo la compra hubo muchos problemas con el plug-in, si bien al final la calidad del archivo MP3 es buena, la experiencia de comprando es buena, ni siquiera navegar en la tienda.

Ahora con iTunes, como ya sabrán es el principal distribuidor de música en Estados Unidos, y además como en Mixup Digital necesitas instalar un programa para navegar en la tienda, en este caso iTunes, la navegación en la tienda la haces sobre el programa y además éste te ayuda a tener organizado tus canciones; tengo que decir que la compra es muy sencilla y muy rápida la calidad de los archivos que descargas es igual a la de Mixup pero a diferencia de ésta el archivo que recibes es un archivo AAC el cual puede no ser compatible con muchos dispositivos con lo cual se gana un gran tache pero si tienes un iPod o algún dispositivo compatible es la mejor manera de comprar música para estos además de tener disponible un catalogo impresionante.

Y ya habiendo escrito esto sólo me queda presumirles mi última compra en la tienda de iTunes se trata de el último proyecto de Jack White, de los White Stripes, The Dead Weather es el grupo y des su primer disco he escogido la canción que me atrapo y me hizo decidir comprar el disco, ésta es 3 Birds. La canción es sólo instrumental y te lleva por un camino muy tranquilo y a la vez con un toque de fuerza. Espero que les guste

Anuncio publicitario

Viernes de Canción… Satélite

Espero que no vayan a pensar que Satélite es referencia a la zona parecida a Coapa cercana a mi lugar de residencia, puse Satélite ya que estoy escribiendo este post desde el Auditorio Condensa. ¿Qué que hago aquí?, bueno pues vine a ver al Instituto Mexicano del Sonido.
El IMS es un grupo de música electrónica que ocupa como base sonidos de la cumbia, banda y música popular latinoaméricana, así como letras que narran situaciones de la vida cotidiana y en algunos casos citas de escritos de Juan Rulfo.
Hoy en día el IMS es uno de los pocos exponentes mexicanos de música electrónica a nivel internacional. Si bien su calidad no es excelente es un grupo que se puede escuchar y que es divertido hacerlo. Se los recomiendo ampliamente.

Sigo vivo

Hoy es viernes y después de muchos regreso para dejarle un viernes de canción. El motivo de mi largo retiro fue mi viaje a Canadá en el cual asistí a una escuela de verano y estuve muy ocupado trabajando pero espero ya hacerme un tiempo para escribir aquí.

El día de hoy les pondré una canción de los Yeah Yeah Yeahs los cuales están de regreso este año con un nuevo disco, después de su magnifica obra que hicieron en el 2006 Show Your Bones, It’s a Blitz es el nombre de éste en el cual según palabras de la banda suena distinto a los anteriores pero sigue sonando a los Yeah Yeah Yeahs.

El disco en general suena muy bien, fue una de las adquisiciones en mi visita a HMV, y Zero es la canción con la que comienza este disco la cual es una canción muy buena. Si bien en general no supera, al menos para mi, el disco anterior es uno de esos discos que vale la pena comprar y que disfrutaran.

Por cierto no podré poner el video oficial gracias a los idotas de Universal Music Group y su lucha por los derechos de autor. Pero les dejo a Karen O y compañía cantando en el famoso show de Jools Holland.

One hit wonder

El título de este post a algunos les sonará y a otros tal vez les suene un poco confuso. La frase ‘one hit wonder‘ es usada en el mundo musical para referirse a un grupo musical  el cual triunfa pero sólo gracias a una canción y después del éxito de ella desaparecen. Hay miles de grupos que han pasado por esto, en algunos casos nos podríamos lamentar de ellos en cambio en otros agradecemos que haya pasado.

El día de hoy les traigo algunas de las canciones que han logrado hacer conocidos a los grupos que las interpretan pero al mismo tiempo los han catalogado como grupos de ‘one hit wonder’.

Epic – Faith no More

Bittersweet Symphony – The Verve

Y una canción la cual debería de ser el himno para después de las fiestas.

Tubthumping – Chumbawamba

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Por cierto se me olvidaba una canción emblematica de este hecho la cual es interpretada por los New Radicals, si un grupo con un disco y dos singles de los cuales uno fue su hit. La canción que los lanzo a la fama fue You Get What You Give la cual debo de aceptar que me encanta y me pone de buenas.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Ya se viene el fin de semana

Pues en lo que parece ser un fin de semana de cuarentena para la ciudad, al menos sin museos, yo al menos les dejaré un par de canciones.

El día de hoy me rencontré con mi disco Turn On the Bright Lights de Interpol, el mejor disco de este grupo. Al volver escucharlo me acorde cuál para mi es la mejor canción de ese disco pero mi hermano no coincide con mi decisión, esto me llevo a armar un encuesta y así ver que opinan.

Mi canción escogida es Stella Was a Diver and She Was Always Down y la de mi hermano es Specialist, cabe decir que esta canción es un track extra en la versión mexicana y japonesa del disco.

Stella Was a Diver and She Was Always Down

Specialist

Por cierto este disco fue el mejor del año 2002 según PitchFork Media.

Para que no chille el Lobo

La semana pasada no fue tan bien tomado el viernes de canción, que si no les gustó la canción o que si ‘queremos rock and roll’ de parte del Lobo y emulando a su ídolo Alex Lora. Pero puedo asegurarles que el día de hoy ambos tomarán una actitud diferente.

Me puse a pensar y parece que nunca he puesto una canción en español y menos aún de rock en español por lo cual me sentí muy apenado, yo que crecí con toda la era de discos llamados ‘Rock en tu idioma’, y es por eso que hoy pienso redimirme poniendo algo de ‘Rock en tu idioma’.

Uno de los mejores, o si no el mejor, grupo de rock en español viene de Argentina y son Bonarenses, yo esperaría que con esto ya todos estén pensando en Soda Stereo. Como sabrán ya hace dos años vinieron a nuestro país como parte de su última gira.

La verdad no recuerdo muy bien cual fue la primera canción que escuché de ellos pero si recuerdo una en particular que me hizo reconocerlos y escucharlos, ésta fue ‘Hay un misil en mi placard’, y además fue en versión unplugged, sí cuando MTV Latinoamérica era bueno. Recuerdo que me encantaba escuchar esa guitarra acústica y un cello y un violín de fondo, además de ser una canción que se me hacía increíble melódicamente y sus letras interesantes.

Disfrutenlo y además les recomiendo ver este concierto de MTV Unplugged.

A tu salud Llanerazo

Parece ser que Llanerazo a logrado corregir el recordatorio que me llega los viernes para no olvidar el viernes de canción, por lo cual ahora estoy escribiendo este post.

Hoy nos tocará seguir con un poco de música electrónica sólo que cambiando el subgénero de ésta, ahora nos tocará el downtempo.

Röyksopp, pronunciese ‘ɾœʏkˌsop:, es un grupo noruego que nacío hace apenas unos 10 años, en el año 2002 ganó un MTV award el cual sirvió para que yo los conociera. Hasta el momento sólo tienen 3 discos grabados, y algunas canciones que disfruto de sus dos primeros discos son: Eple, Poor Leno, Sparks, Remain Me, 49 Percent y Alpha Male. Pero el día de hoy les pondré una canción del nuevo disco, recien salido del horno, ésta es Happy Up Here. El video trae consigo recuerdos del videojuego Space Invaders el cual me tocó jugar haya por los años 80’s y que ha sido referencia en muchos lados, incluso en uno de mis shows favoritos Futurama (les recomiendo hacer click en el link se reiran muchísimo y en una de esas identifican el cover de cierta canción).

Bueno ya fue suficiente les dejo el video.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Otro viernes de canción

Esta vez no se me olvidó que es viernes y que debo de postear un videín para el viernes de canción.  En esta ocasión incursionaremos en un ritmo que tal vez me cause críticas pero me arriesgaré.

Seguramente cuando escuchan el término electropop se les viene a la mente grupos tan malos como Belanova, pero no todo es tan malo como esto. 

Allá por el año 2000 conocí un grupo de electropop inglés el cual desde un principio me pesco; dos años después salio su segundo disco Light and Magic en el cual está una de sus canciones más famosas, Seventeen. Ellos siguieron activos hasta el año 2005, habiendo lanzado 4 discos desde el año 2001 hasta el 2005, más o menos un disco cada año, pero después de ese año se les pensaba desaparecidos, es hasta el año pasado que liberan un nuevo sencillo y anuncia el lanzamiento de su quinto disco Velocifero el cual compré desde el primer día que salío.

La canción que elegí este viernes es del último disco y se llama Runaway de Ladytron.

Niños bestia

El año pasado por fin se me hizó ver en vivo a un de los grupo de hip-hop que más me gusta, los Beastie Boys. Este grupo se formó por alla del año 1979, antes de que huebiera yo nacido, pero no fue hasta el por ahí del 1986 cuando lanzan su álbum License to Ill que se vuelven populares, cabe decir que el productor de este disco fue hecha por el famoso Rick Rubin.

En este disco viene la canción Fight for your Right, la cual es una canción que en su momento tenía como objetivo burlarse de las malas letras que tenían las canciones de rock de esa época. Otro hecho importante sobre esta canción es que el riff de guitarra lo hace Kerry King, quien es el guitarrista del grupo de metal Slayer.

La verdad la canción está muy bien hecha, además de que se dejar escuchar inclusive por gente que no le guste el hip-hop, inclusive podrías ponerla en tu fiesta, claro para pelear por tu derecho a parrandear. ;-D

Viernes de canción

Esta semana fué mi cumpleaños y uno de los regalos que recibí fué boletos para ir al MxBeat, entonces esté año, al igual que el año pasado, asistiré al festival y como el año pasado será en Toluca; o sea que ya tendré que ir preparando los abrigos.

El cartel del festival está bueno. Algunos de los grupos que estarán presentandose son: N*E*R*D, Primal Scream y Vampire Weekend; aunque todos estos grupos suenan bien y con ellos estaría justificada mi asistencia al evento me llamó la atención la presencia de Girl Talk, ¿quién es?.

Greg Gillis, conocido como Girl Talk, es un DJ nacido en Pittsburgh, PA que se caracteriza por hacer mashups extasiantes, es decir de una gran cantidad de canciones las mezcla y hace una nueva canción que a veces resulta mejor que la original. El año pasado lanzó su disco Feed the Animals el cual obtuvo una muy buena crítica y además que fue lo primero que le escuché, con recomendación de Fede, y me encantó.

Hoy les presentaré el video de la canción What It’s All About, el cual irónicamente también resulta ser un mashup de vídeos. Muy posiblemente una vez que escuchen la canción reconocerán muchos de los pedazos que la forman, pero si no pueden reconocer todo no se preocupen la revista Wired nos ayuda a identificar éstos.