Metallica viene a México y yo tengo sentimientos encontrados.
No se si puedo confiar en un grupo de metal que tiene este baterista.
Después de más de dos semanas sin escribir un caracter en este blog he regresado.
Hace dos semanas ya que me tocó un fin con dos conciertos, MX Beat y Radiohead. En esas dos semanas no he dejado de pensar qué me gusto y qué no, cuáles grupos si valieron la pena y cuáles no, después de esta reflexión puedo decir: Me sentí estafado por Radiohead. Cabe aclarar que fuí al segundo concierto que irónicamente fué el primero que se vendió.
El concierto de Radiohead me dejo con muchos huecos, sí tocaron canciones muy buenas como Idioteque y National Anthem pero ni con estás se pudo levantar un concierto desangelado y con miles de notas erradas y problemas en el sonido. Mención aparte merecen los dones de Kraftwerk lo cuales mostraron que se puede hacer música electrónica con buen gusto y sin el punchis punchis que «prende» a la banda.
Por otro lado el día sábado me lancé a Toluca a disfrutar mi segundo MX Beat el evento principal era la presentación de N.E.R.D, pero también se tenía a Girl Talk, SMD y Primal Scream. Este concierto si que valió los $250 pesitos del boleto. Por primera vez en México se presentó Girl Talk que hizo un show llenó de buena vibra y diversión, si bien musicalmente no es imponente su show no deja a nadie quieto. Después le siguió Primal Scream, una banda Escocesa más especificamente de Glasgow, de la cual sólo puedo decir WOW!, verlos en vivo es increíble tocan genial y su música suena bien no me pude despejar de verlos hasta la última nota, aunque esto implicara no ver a SMD. Como pueden suponer ya no pude llegar a ver a SMD completo y sólo alcancé a verles unas canciones, entre las cuales estaba Hustler. Mención especial merece un grupo que se llama El Guincho y no por su gran calidad si no porque me sentí escuchando un grupo que podría estar escuchando en unos XV años, que se caracterizan por su ínfima calidad.
Habiendo dicho algunas cosas sobre los concierto a los que fuí le dejo una rolita para que disfruten su semana. La elegida el día de hoy es Can’t go back de Primal Scream muy buena y muy cierta.
Por cierto no podía faltar el personaje fino en los concierto, además de anunciar su producto como ‘la playera de estos güeyes’ ofrecia unos ‘tallones’. JA JA JA
Publicado en Música
Etiquetado concierto, mexico, mxbeat, primalscream, radiohead, viernesdecancion
¿Cuántas veces no hemos escuchado esta frase?. El día de hoy me gustaría hacer de su conocimiento mi diario martirio por la falta del RESPETO.
Como sabrán, o si no lo saben, yo doy clases en la Facultad de Ciencias de la UNAM y es aquí donde recibo todas las faltas de respeto posibles. Desde que estudié hasta ahora la vida en la Facultad a cambiado mucho, creo que para mal, hay más ambulantaje, cada vez los baños son peores, ya no hay borradores en los salones, los salones son más sucios, etcétera; pero al mismo tiempo los alumnos son distintos.
Hoy en día la mayoría de los alumnos se la pasan mandando mensajitos por celular, inclusive sin salirse del salón, también me ha pasado que se pongan a hablar por celular cuando están haciendo examen. También es más común oir los susurros de las pláticas que tienen, ¡ah! y ni hablar del olor a garnachas de los salones, ya que los jovencitos tienen que desayunar y les parece perfecto ocupar la hora de clase para desayunar, en lugar de escuchar la música de Sanborns en el desayuno nuestros alumnos se les hace perfecto oir la demostración de teoremas. Si además de esto les sumamos las miles de salidas que tienen que hacer del salón, a veces pienso que tal vez tengan problemas de incotinencia, las clases se vuelven un carnaval. Hay muchos que dicen que la culpa la tienen diversos factores: los padres permisivos, el internet, los videojuegos, … (aumenten aquí cualquier tecnología reciente); a mi parecer ninguno de esto es el culpable y me resulta difícil ver cual es la raíz de esta falta de respeto a los demás.
Pero las nuevas generaciones no son las únicas que faltan al respeto en la Facultad, algunos profesores también hacen gala de esta carencia. ¿Cuántas veces hay profesores que faltan sin avisar o ya sin mandar un sustituto?, ¿cuántos profesores se escudad en la libertad de catedra para no acabar de dar el temario de una materia o no darlo?, y además sumenle los profesores que llegan tarde o acaban tarde las clases, inclusive algunos llegan a fumar en el salón o al menos en algún espacio cerrado, que con las nuevas leyes queda prohibido.
Ah, pero todavía no acabo con mis miles de quejas. También tenemos las faltas de respeto hechas por la administración, no hay baños límpios, no hay papel ni jabón en los mismos, botes de basura y más. Y por si fuera poco todo esto sales a la calle y hay micros cafres, malas unidades, conductores de autos particulares que no respetan señalamientos de ninguna índole.
Bueno y después de todo esto a que nueva tecnología se podrá culpar, en fin creo que todos debaríamos de ponernos a pensar como podemos mejorar como persona.
Creo que este es uno de esos post que no debería de escribir y quedarmelo en la mente, pero ya lo tecleé y por eso será publicado.
¿Quieren correr a Eriksson porque no juega bien la selección?, ¿en verdad el D.T. es el culpable?, ¿qué paso con LaVolpe, con Hugo, etc?. El problema son los pinches jugadores mediocres que tenemos en la Selección.
Después de tener 3 semanas de locura, ir y venir de Valle de Bravo, Guanajuato, dar clase toda una semana, asistir a curso y pláticas. Ya estamos aquí instalados, claro que eso no quiere decir que el trabajo haya disminuido y para acabarla parece ser que otra vez tendré que ir a Guanajuato aunque creo sólo dos días.
La canción de esta semana se vio influenciada por el rumor que se convirtió en noticia. Por fin Radiohead vendrá a México a dar un concierto, este será el día 16 de marzo en el Foro Sol. Los boletos salen a la venta el 19 de noviembre, sí la siguiente semana, y se esperá que se agoten rápidamente, estos van desde los $230 a los $1,250. Por lo que ya saben ya es tiempo de sacar la tarjetita para endrogarse.
Les dejo entonces una de mis rolas preferidas de Radiohead, con ustedes National Anthem.
Con esta pregunta me refiero a los hechos violentos que vienen ocurriendo a todos los niveles.
El viernes pasado el campus de Ciudad Universitaria fue testigo de una serie de actos porriles en varias de sus Facultades, en un principio se dijo que habían gente del IPN pero la Rectoría no ha informado esto y se ha limitado a decir que fueron personas de la misma UNAM, más bien ex-alumnos. Días después para ser exactos el 15 de septiembre en plena celebración del Grito en Morelia un grupo de personas lanzó granadas a la población civil. Estos hechos se suman a los miles de asesinados que ha habido en estos últimos años.
A todo esto yo sólo puedo preguntarme qué está pasando.
El Gobierno Espurio presente hizó suya la bandera de combate a la delincuencia y para hacer eso tomó al Ejercito, la Institución más «impoluta» de nuestro país (claro que nadie recuerda al Gral. Rebollo y muchos casos más de corrupción), la sacó a las calles y empezó su guerra. Lo que se le olvido al señor es que el Ejercito no está capacitado en técnicas policiales y sólo es capaz de hacer cuestiones de guerra, es decir son unos gorilas que sólo saben disparar no hay investigación ni seguimiento de problemas y esto sin mencionar la ausencia de capacitación para respetar derechos humanos.Y como dice el Admiral William Adama, referencia que tomé de Eduardo Arcos,
There’s a reason you separate military and the police. One fights the enemies of the state, the other serves and protects the people. When the military becomes both, then the enemies of the state tend to become the people.
Y que hemos tenido un ejemplo de este hecho en Morelia. Estas palabras también dejan ver para quién trabaja cada institución.
Pero mi paranoia incluye que el peloncito de los Pinos no busca simplemente hacer «un México seguro» si no busca un México temeroso el cual busque cobijo en su Gran Protector, recuerdan la película de V is for Vendetta o mejor aún cualquier gobierno fascista del mundo si no saben historia basta pensar en Alvaro Uribe de Colombia un mandatario que reinstaló la relección en Colombia y que es muy posible compita por más, pero esto simplemente para ser un país moldeable el cual necesite ser guiado por alguién que «sepa» y sin oponer resistencia o simplemente aprovechar la situación de desconcentración para olvidarnos de otros problemas graves como la inflación, el poco presupuesto para educación e invetigación, qué pasará con nuestro petroleo, etc.
En la UNAM después lo ocurrido el viernes se lanzó un mensaje de la Rectoría, el cual estuvo pegado el día de hoy en todo el campus, de que la Institutción a procedido penalmente y a la expulsión de los involucrados en los hechos lo cual era de esperarse, aunque como también deja ver el comunicado muchos de los participantes son alumnos expulsados previamente, pero también hizo enfasis en otras prácticas que no tolerará como el cierre de Circuitos Universitarios por parte de otros grupos, leáse CGH, es decir la Rectoría mando un mensaje claro de represión. Si bien es cierto que no comulgo con las luchas ni métodos que emplea el CGH para sus acciones tampoco se puede rechazar que es un sector de la Universidad y como tal tiene derecho a manifestarse y como cualquier grupo sin dañar los derechos de terceros, no, el libre tránsito no se refiere a no cerrar calles.
¿Y la Sociedad qué hace para acabar con todo esto?, veo con desepción que la no hace nada. Sí la marcha esa de un México Seguro no cuenta, por qué, simplemente porque esa misma Sociedad que asiste a la marcha es la misma sociedad que conduce en estado de ebriedad, qué da mordida para los trámites, que no exigue la renuncia de los políticos corruptos. No es necesario saber dónde vive o está el dealer de la colonia para hacer algo para cambiar el país basta con no dar mordidas, pedir cuentas claras a nuestro gobierno y sobre todo ser honestos y vivir conforme a la Ley, que bien o mal es un conjunto de reglas que nos ayuda a la sana convivencia. Algún DVD que tengo me daba curiosidad ver que en la versión de idioma inglés el anuncio contra pirateria el mensaje era claro «piracy is against the Law» mientras que en el del idioma español el mensaje era «con la pirateria te ves mal», esta simple diferencia hace ver cual es la prioridad de cada Sociedad.
Ya como pie les dejo un cortometraje realizado por Alfonso Cuarón y Naomi Klein en la cual explica un poco de lo que es la doctrina del Shock, ¿será qué eso nos está pasando?, espero que no pero veo muy tristemente que sí.
Será que México ya tendrá iTunes Store.
Oh no, mi economía está en peligro.
Pues ya estamos a menos de 15 días del lanzamiento del iPhone 3G en varias partes del mundo, y eso incluye México.
Después del rumor de la liberación adelantada de los posibles planes que manejaría Telcel ha parecido no haber mucho, inclusive lo único que se ha visto es la nueva publicidad de Telcel sobre la disponibilidad del iPhone en julio.
Bueno pues les diré los últimos rumores. El principal rumor dicen que el iPhone pedirá contrato de mínimo 24 meses lo cual echa a perder mis cuentas y sólo me preocupa, creo que a mi edad 2 años todavía es un chingo.
Ahora bien este rumor es uno de los que más me gusta y ojalá sea cierto, aunque si resulta cierto acabará con mi bolsillo. Si se leen los requerimientos del iPhone en la página de Apple México uno de ellos es cuenta de iTunes, lo cual en México no es posible tener ya que no hay tienda iTunes México. Esto parece indicar el nacimiento de la tienda iTunes en México que también suena muy lógico ya que también habrá appStore México, esto me gusta mucho ya que iTunes es una de las tiendas más grandes de música que hay actualmente y donde puedes conseguir miles de discos que al menos en México sólo encargandolos por internet o pagando por ellos más de $300 tendrás. Inclusive en estos días la única manera legal de descargar música por internet de tiendas mexicanas (beon y tarabú) ninguna de las dos es compatible con iPod ya qu tienen DRM, sí todavía se usa eso. En fin, yo espero que se haga realidad la tienda de iTunes.
Jorge Castañeda es el nombre del susodicho. Jorge acaba de ganar una de las tres becas que ofrecio la Vancouver Film School, en un concurso realizado en YouTube.
El concurso consistía en hacer un vídeo de 3 minutos sobre What matters to you?, y esta fue su respuesta.
El sábado pasado fui a conocer el nuevo sistema de transporte colectivo en la Ciudad de México y su área metropolitana, el Tren Suburbano. Éste, después de tres semanas de pruebas, ha comenzado a dar servicio regular a partir del día 1 de junio.
La verdad no hay mucho que decir sobre el, su funcionamiento es similar al del metro, cuenta con aire acondicionado y como cualquier otro sistema nuevo esta bonito. El sistema de tarifas te cobra dependiendo del trayecto que haya sido ocupado, estas van de los $5.50 a los $12.50.
El tren suburbano es un proyecto del gobierno federal, si se suben veran que no dejan la menor duda, con pequeñas inversiones en las estaciones de los gobiernos del DF y EdoMex, llevado a cabo por la española CAF.
Pero mi blog no les trae ningun post sin un final interesante, como ya dije es un proyecto del gobierno federal y como ya habrán notado no ha habido ninguna crítica hacía este proyecto, ¿será porque no hay nada de que quejarse?. La respuesta es NO. Es íncreible que este servicio ya haya empezado las operaciones regulares y se este cobrando cuando las estaciones no estan listas, claro si lo hubiese hecho el DF ya se escucharían críticas al por mayor, en todas las estaciones, excepto Buenavista, tienes que entrar en tus escaleritas de andamios y caminar por pasillo sin paredes, sólo tienen muros falsos, y espero que sólo estas sean las faltas que hay si no en que me fui a meter. Le dejo unas fotos que ilustran el punto y que nunca verán en los periódicos.
Publicado en Ciudad, Politiquería
Etiquetado ciudaddemexico, df, mexico, trensuburbano