Back from the death

Después de más de dos semanas sin escribir un caracter en este blog he regresado.

Hace dos semanas ya que me tocó un fin con dos conciertos, MX Beat y Radiohead. En esas dos semanas no he dejado de pensar qué me gusto y qué no, cuáles grupos si valieron la pena y cuáles no, después de esta reflexión puedo decir: Me sentí estafado por Radiohead. Cabe aclarar que fuí al segundo concierto que irónicamente fué el primero que se vendió.

El concierto de Radiohead me dejo con muchos huecos, sí tocaron canciones muy buenas como Idioteque y National Anthem pero ni con estás se pudo levantar un concierto desangelado y con miles de notas erradas y problemas en el sonido. Mención aparte merecen los dones de Kraftwerk lo cuales mostraron que se puede hacer música electrónica con buen gusto y sin el punchis punchis que «prende» a la banda.

Por otro lado el día sábado me lancé a Toluca a disfrutar mi segundo MX Beat el evento principal era la presentación de N.E.R.D, pero también se tenía a Girl Talk, SMD y Primal Scream. Este concierto si que valió los $250 pesitos del boleto. Por primera vez en México se presentó Girl Talk que hizo un show llenó de buena vibra y diversión, si bien musicalmente no es imponente su show no deja a nadie quieto. Después le siguió Primal Scream, una banda Escocesa más especificamente de Glasgow, de la cual sólo puedo decir WOW!, verlos en vivo es increíble tocan genial y su música suena bien no me pude despejar de verlos hasta la última nota, aunque esto implicara no ver a SMD. Como pueden suponer ya no pude llegar a ver a SMD completo y sólo alcancé a verles unas canciones, entre las cuales estaba Hustler. Mención especial merece un grupo que se llama El Guincho y no por su gran calidad si no porque me sentí escuchando un grupo que podría estar escuchando en unos XV años, que se caracterizan por su ínfima calidad.

Habiendo dicho algunas cosas sobre los concierto a los que fuí le dejo una rolita para que disfruten su semana. La elegida el día de hoy es Can’t go back de Primal Scream muy buena y muy cierta.

Por cierto no podía faltar el personaje fino en los concierto, además de anunciar su producto como ‘la playera de estos güeyes’ ofrecia unos ‘tallones’. JA JA JA

Anuncio publicitario

Para que no chille el Lobo

La semana pasada no fue tan bien tomado el viernes de canción, que si no les gustó la canción o que si ‘queremos rock and roll’ de parte del Lobo y emulando a su ídolo Alex Lora. Pero puedo asegurarles que el día de hoy ambos tomarán una actitud diferente.

Me puse a pensar y parece que nunca he puesto una canción en español y menos aún de rock en español por lo cual me sentí muy apenado, yo que crecí con toda la era de discos llamados ‘Rock en tu idioma’, y es por eso que hoy pienso redimirme poniendo algo de ‘Rock en tu idioma’.

Uno de los mejores, o si no el mejor, grupo de rock en español viene de Argentina y son Bonarenses, yo esperaría que con esto ya todos estén pensando en Soda Stereo. Como sabrán ya hace dos años vinieron a nuestro país como parte de su última gira.

La verdad no recuerdo muy bien cual fue la primera canción que escuché de ellos pero si recuerdo una en particular que me hizo reconocerlos y escucharlos, ésta fue ‘Hay un misil en mi placard’, y además fue en versión unplugged, sí cuando MTV Latinoamérica era bueno. Recuerdo que me encantaba escuchar esa guitarra acústica y un cello y un violín de fondo, además de ser una canción que se me hacía increíble melódicamente y sus letras interesantes.

Disfrutenlo y además les recomiendo ver este concierto de MTV Unplugged.

A tu salud Llanerazo

Parece ser que Llanerazo a logrado corregir el recordatorio que me llega los viernes para no olvidar el viernes de canción, por lo cual ahora estoy escribiendo este post.

Hoy nos tocará seguir con un poco de música electrónica sólo que cambiando el subgénero de ésta, ahora nos tocará el downtempo.

Röyksopp, pronunciese ‘ɾœʏkˌsop:, es un grupo noruego que nacío hace apenas unos 10 años, en el año 2002 ganó un MTV award el cual sirvió para que yo los conociera. Hasta el momento sólo tienen 3 discos grabados, y algunas canciones que disfruto de sus dos primeros discos son: Eple, Poor Leno, Sparks, Remain Me, 49 Percent y Alpha Male. Pero el día de hoy les pondré una canción del nuevo disco, recien salido del horno, ésta es Happy Up Here. El video trae consigo recuerdos del videojuego Space Invaders el cual me tocó jugar haya por los años 80’s y que ha sido referencia en muchos lados, incluso en uno de mis shows favoritos Futurama (les recomiendo hacer click en el link se reiran muchísimo y en una de esas identifican el cover de cierta canción).

Bueno ya fue suficiente les dejo el video.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

Otro viernes de canción

Esta vez no se me olvidó que es viernes y que debo de postear un videín para el viernes de canción.  En esta ocasión incursionaremos en un ritmo que tal vez me cause críticas pero me arriesgaré.

Seguramente cuando escuchan el término electropop se les viene a la mente grupos tan malos como Belanova, pero no todo es tan malo como esto. 

Allá por el año 2000 conocí un grupo de electropop inglés el cual desde un principio me pesco; dos años después salio su segundo disco Light and Magic en el cual está una de sus canciones más famosas, Seventeen. Ellos siguieron activos hasta el año 2005, habiendo lanzado 4 discos desde el año 2001 hasta el 2005, más o menos un disco cada año, pero después de ese año se les pensaba desaparecidos, es hasta el año pasado que liberan un nuevo sencillo y anuncia el lanzamiento de su quinto disco Velocifero el cual compré desde el primer día que salío.

La canción que elegí este viernes es del último disco y se llama Runaway de Ladytron.

Mi coraje de hoy

Como bien sabrán el día de mañana se celebra, al menos en México, el día del amor y la amistad. Ésta como muchas más celebraciones sirven para aumentar la ventas de ciertos negocios. 

El día de hoy fuí a desayunar con Llanerazo y Ferj a Copilco, después de que los deje en mi camino al metro me topé con toda la parafernalia exclusiva de esta celebración, globos, chocolates, peluches, etc. Tengo que aceptar que me llaman mucho la atención los globos, ya que luego hay unos muy padres o tal vez sea que no he superado mi niñez, y cual fue mi sorpresa al encontrar un acrónimo que rezaba así: ‘T.K.M’, aquí empezó mi coraje, cómo que TKM, ¿qué no fueron a la primaria?. No entiendo, durante 6 años en la primaria no enseñan a diferenciar entre usar ‘k’ y ‘q’, K es para kimono y Q es para quimera, y en particular quiero que viene de querer se escribe con Q y no con K, de ninguna manera es Te Kiero Mucho.

Pero esto me recordó un correo que recibí el pasado semestre, el cual también me sacó de quicio, y es el siguiente:

hOLa JUaN!! cOmO taSh? aY sI!! xFa!! nEceSiTo mI jUsTifiCaNtE!! tE lO eNcaRGo mUxO!! 1000 gRaX x aCoRdaRtE!! cUalKiEr cOsA mE maNdAs 1 mEnsajE!!
 
gRacIaS!!
 
saLUdOs!!

WTF!, definitivamente creo que en este mensaje no se respeta ninguna regla ortográfica. Yo lo que no me explico es como pueden escribir un mensaje así. En fin.

Niños bestia

El año pasado por fin se me hizó ver en vivo a un de los grupo de hip-hop que más me gusta, los Beastie Boys. Este grupo se formó por alla del año 1979, antes de que huebiera yo nacido, pero no fue hasta el por ahí del 1986 cuando lanzan su álbum License to Ill que se vuelven populares, cabe decir que el productor de este disco fue hecha por el famoso Rick Rubin.

En este disco viene la canción Fight for your Right, la cual es una canción que en su momento tenía como objetivo burlarse de las malas letras que tenían las canciones de rock de esa época. Otro hecho importante sobre esta canción es que el riff de guitarra lo hace Kerry King, quien es el guitarrista del grupo de metal Slayer.

La verdad la canción está muy bien hecha, además de que se dejar escuchar inclusive por gente que no le guste el hip-hop, inclusive podrías ponerla en tu fiesta, claro para pelear por tu derecho a parrandear. ;-D

Viernes de canción

Esta semana fué mi cumpleaños y uno de los regalos que recibí fué boletos para ir al MxBeat, entonces esté año, al igual que el año pasado, asistiré al festival y como el año pasado será en Toluca; o sea que ya tendré que ir preparando los abrigos.

El cartel del festival está bueno. Algunos de los grupos que estarán presentandose son: N*E*R*D, Primal Scream y Vampire Weekend; aunque todos estos grupos suenan bien y con ellos estaría justificada mi asistencia al evento me llamó la atención la presencia de Girl Talk, ¿quién es?.

Greg Gillis, conocido como Girl Talk, es un DJ nacido en Pittsburgh, PA que se caracteriza por hacer mashups extasiantes, es decir de una gran cantidad de canciones las mezcla y hace una nueva canción que a veces resulta mejor que la original. El año pasado lanzó su disco Feed the Animals el cual obtuvo una muy buena crítica y además que fue lo primero que le escuché, con recomendación de Fede, y me encantó.

Hoy les presentaré el video de la canción What It’s All About, el cual irónicamente también resulta ser un mashup de vídeos. Muy posiblemente una vez que escuchen la canción reconocerán muchos de los pedazos que la forman, pero si no pueden reconocer todo no se preocupen la revista Wired nos ayuda a identificar éstos.

Dos avisos

  • Está semana en pitchfork.tv estará en stream uno de show que dierón en el año del 2004 en el tour Minimum Maximum para que vayan preparándose para verlos en marzo y sí antes de disfrutar a Radiohead.
  • Ya se que no soy fan de Microsoft ni de sus productos pero hay muchos que los aman. Actualmente en México pueden conseguir un Office pirata por alrededor de $100 y además violando la ley. Microsoft está ofreciendo la versión Ultimate 2007 de Office por sólo $499 y con esto nada de saberse haciendo algo ilegal. Apurense porque no se si sea oferta limitada.

Fiebre de ‘viernes’ en la noche

Recuerdan la película de Saturday Night Fever la primera película donde salía haciendo gala de sus movimientos de baile John Travolta, bueno pues mi elección de canción del día de hoy se ve influenciada si no por la música que se escucha en la película sí por un grupo que domina casi toda la música del soundtrack, The Bee Gees es éste grupo y también es uno de los grupos de música disco más conocidos.

Pero a mi no me gusta la música disco, ¿entonces?, bueno pues la canción del día de hoy es un cover de una canción de The Bee Gees hecho por Feist una cantante de pop rock canadiense, y que conocí por primera vez por un comercial de iPod y después le entré mejor estando en Canadá donde goza de buena fama. El cover se llama Inside and Out,  tiene una letra muy melosa y un ritmo perfecto que puede mejorar cualquier día y ponerlos de buen humor, claro que tal vez si no tienen novia no cause éste efecto. Y bueno FYI la canción de la que hace el cover es Love You Inside Out claro que ésta no la garantizo.

Por cierto a mis padres les tocó vivir esta época y según me han confesado iban a bailar a las discotecas. ¡Chin!

Super Barrio

¿Qué tiene que ver unos músicos ingleses con nuestro super héroe favorito SB (Super Barrio)?

Super Barrio

Super Barrio

En el 2006 uno de mis grupos favoritos de IDM (Intelligent Dance Music), Plaid, junto con Bob Jaroc se unieron para hacer una serie de vídeos que acompañarían la música de Plaid del album Greedy Baby. Es en este disco que hace su aparición SB en la canción The Return of Super Barrio.

En el video nos presentan a SB en una lucha contra 6 de los grandes enemigos, y verdugos, de la sociedad. Nuestro héroe se sube al ring para darse de cocolozos con: Bud Patriot (nuestro gringito), Mediatron (los medios de desinformación), las Grandes Corporaciones Unidas, el Oficial Corrupto y al General.

La música de Plaid resulta impresionantemente bien lograda además visuales muy interesantes, éstos hechos por Andy Ward.

Como dato extra Plaid es uno más de los grupos de la disquera independiente Warp la cual tiene en sus filas a reconocidos artistas como: Aphex Twin, !!!, Autechre, Prefuse 73, además de caracterizarse por un buen gusto de música electronica, es decir no hay Paul Van Dick, ni Tiesto, ni porquerías similares.

Pero si a ustedes no les gusto la versión electrónica de música para SB siempre se puede conseguir una versión cumbia para exaltar el folkor de nuestro amado personaje.