Archivo de la categoría: Personal

Respeto por favor

¿Cuántas veces no hemos escuchado esta frase?. El día de hoy me gustaría hacer de su conocimiento mi diario martirio por la falta del RESPETO.

Como sabrán, o si no lo saben, yo doy clases en la Facultad de Ciencias de la UNAM y es aquí donde recibo todas las faltas de respeto posibles. Desde que estudié hasta ahora la vida en la Facultad a cambiado mucho, creo que para mal, hay más ambulantaje, cada vez los baños son peores, ya no hay borradores en los salones, los salones son más sucios, etcétera; pero al mismo tiempo los alumnos son distintos.

Hoy en día la mayoría de los alumnos se la pasan mandando mensajitos por celular, inclusive sin salirse del salón, también me ha pasado que se pongan a hablar por celular cuando están haciendo examen. También es más común oir los susurros de las pláticas que tienen, ¡ah! y ni hablar del olor a garnachas de los salones, ya que los jovencitos tienen que desayunar y les parece perfecto ocupar la hora de clase para desayunar, en lugar de escuchar la música de Sanborns en el desayuno nuestros alumnos se les hace perfecto oir la demostración de teoremas. Si además de esto les sumamos las miles de salidas que tienen que hacer del salón, a veces pienso que tal vez tengan problemas de incotinencia, las clases se vuelven un carnaval. Hay muchos que dicen que la culpa la tienen diversos factores: los padres permisivos, el internet, los videojuegos, … (aumenten aquí cualquier tecnología reciente); a mi parecer ninguno de esto es el culpable y me resulta difícil ver cual es la raíz de esta falta de respeto a los demás.

Pero las nuevas generaciones no son las únicas que faltan al respeto en la Facultad, algunos profesores también hacen gala de esta carencia. ¿Cuántas veces hay profesores que faltan sin avisar o ya sin mandar un sustituto?, ¿cuántos profesores se escudad en la libertad de catedra para no acabar de dar el temario de una materia o no darlo?, y además sumenle los profesores que llegan tarde o acaban tarde las clases, inclusive algunos llegan a fumar en el salón o al menos en algún espacio cerrado, que con las nuevas leyes queda prohibido.

Ah, pero todavía no acabo con mis miles de quejas. También tenemos las faltas de respeto hechas por la administración, no hay baños límpios, no hay papel ni jabón en los mismos, botes de basura y más. Y por si fuera poco todo esto sales a la calle y hay micros cafres, malas unidades, conductores de autos particulares que no respetan señalamientos de ninguna índole.

Bueno y después de todo esto a que nueva tecnología se podrá culpar, en fin creo que todos debaríamos de ponernos a pensar como podemos mejorar como persona.

Creo que este es uno de esos post que no debería de escribir y quedarmelo en la mente,  pero ya lo tecleé y por eso será publicado.

Anuncio publicitario

Método Montecarlo y los físico

Mi hermano es físico y actualmente está dando un curso de Física Computacional con sus amigos. Me plático sus inquietudes del método Montecarlo y se las respondí aunque al final no se las expusieron a sus alumnos.

El Método Montecarlo es un método numérico para simular sistemas físicos o matemáticos la virtud de esté método radica en un eficacia mayor a los usuales debido que hace uso de métodos aleatorios.

Uno de los principales usos de este método es la integración consiste en tratar de obtener el valor

\mu=\int f(x) dV

para lo cual se generan variables aleatorias X_1,X_2,\dots independientes con densidad V, de donde se sigue que \mathbb{E}f(X_i)=\mu y por lo tanto por la ley de los Grandes Números se sigue que

\frac{\sum_{i=1}^n f(X_i)-n\mu}{n}=\frac{\sum_{i=1}^n f(X_i)}{n}-\mu\underset{n\rightarrow\infty}{\longrightarrow} 0\qquad \mbox{c.s.},

por lo cual si quiero obtener el valor \mu basta con que promedie un número n suficientemente grande de variables; de donde se desprende la primera pregunta y la más importante para entregar resultados: ¿qué tan grande debe ser n para obtener un resultado bueno?. Es en este sentido que me planteo su duda mi hermano y es aquí dónde los físicos que conozco no saben la respuesta correcta.

El primer acercamiento a esta pregunta, según los físicos, es calcular la varianza de \tilde{I}_n=\frac{\sum_{i=1}^n f(X_i)}{n} de donde se tiene que

\mathbb{V}\mbox{ar} \tilde{I}=\frac{\mathbb{V}\mbox{ar} f(X_i)}{n}=\frac{\sigma^2}{n},

de donde implican que lo único importante es hacer n sufiecientemente grande para que \frac{\sigma^2}{n}<\epsilon, pero esto no siempre es suficiente para tener una buena aproximación ya que la varianza de una variable no siempre nos dice cosas sobre como es la variable aleatoria (vease casos en los que es inútil la desigualdad de Chebyshev), es aquí donde el otro gran teorema de la probabilidad entra a resolver esta duda. Sigue leyendo

La foto oficial de la escuela de verano

Este post viene de una idea del YuKa, aunque el no la hizo de dominio público, les traigo el reto de encontrarme en la foto oficial de la escuela de verano a la que fui a Vancouver.

La foto está en mi galería de Picasa por si necesitan una mayor resolución para cumplir el reto.

El cuervo, el héroe

Algo que me ha llamado mucho la atención es la cantidad de cuervos que hay en Vancouver, podría decirse que es el ave oficial de aquí (NOTA: También ya vi un azulejo y son preciosos). Tengo que confesar que me dan un poco de miedo, ya me enterado de ataques a personas de la escuela, pero aún así me encanta como lucen y hasta como cantan, que más que canto es una especie de graznido.

El día de ayer fuí al Museum of Anthropology que forma parte de la UBC y en la tienda del museo me encontré la frase ‘The Raven, the hero’, entonces me puse a pensar el por qué de esta frase y creo ésta es la respuesta.

The geat flood, which had covered the earth for so long, had at last receded and the sand of Rose Spit, Haida Gwaii, lay dry. Raven walked along the sand, eyes and ears alert for any unusual sight or sound to break the monotony. A flash of white caught his eye and there, right at his feet, half buried in the sand, was a gigantic clamshell. He looked more closely and saw that the shell was full of little creatures cowering in terror in his enormous shadow. He leaned his great head close and, with his smooth trickster’s tongue, coaxes and cajoled and coerced them to come out and play in his wonderful new shiny world. These little dwellers were the original Haidas, the first humans. By Bill Reid

Espero que les haya gustado el cuentito.

I went to hike

Resulta que la mejores actividades que pueden organizar aquí en la escuela de verano es ir de hiking, o sea ir a caminar un chingo grandes distancias en medio de la naturaleza, y pues como decidí hacer un esfuerzo por integrarme y aprovechar todo me lance, esto fue ayer miércoles.

Para empezar tengo que decir que dijeron muchas veces que este era un hiking de nivel difícil y yo dude mucho en ir pero al final me animé. El recorrido total fue de 5 hrs. con una altura máxima de 2500ft. y una inclinación promedio de 15 grados y la meta era alcanzar el Pico de la isla Anvil.

Tengo que confesar que en los primeros 30 minutos pensé que no lo iba a lograr y ya me veía tendido en el piso casi desfalleciendo claro que después se puso mejor la cosa y me sentí mucho mejor y logré al final subir sin muchos problemas.

Después de dos horas de camino y un resbalón logré llegar a la cima. En la cima lo que más me sorprendio no fue la vista si no saber el hecho de que ese pico que yo pensaba que estaba muy alto lo subí, claro que también la vista estaba padre. La bajada fue más fácil físicamente hablando ya que te podias resbalar y en algunas zonas tenías que bajar con ayuda de cuerda, y por supuesto me resbalé como muchos más.

En fin esta aventurita me costó tres raspones y CA$20 para el taxi acuático.

Por último tengo que comentar que esta entrada fue inspirada por un chiste que me envió Ana. Además también subí todas las fotos que tomé en el recorrido.

Nuevo juguete

Pues está semana apereció un nuevo juguete en mi casa, además del Mario Kart para Wii. 

Como sabrán mi hermano y yo nos hemos hecho fans de Guitar Hero es por ello que mi hermano decidió que no sólo debiamos de jugar Guitar Hero sino que además deberiamos de tocar como un Guitar Hero, es por eso que llegó el nuevo juguete. Sí una guitarra eléctrica.

Ahora yo sólo he hecho ejercicios e identificar algunos acordes. 

La guitarra es una Les Paul Standard de Epiphone, sí no alcanzo para la Gibson. 😦

Por cierto la guitarra es blueserona o sea que nada de andar tocando Battery.

Quiero un iPhone

El lunes murió mi teléfono después de casi dos años con él, y algunas caidas, por fin dejo de funcionar. Todavía no entiendo que fue lo que le pasó, inclusive el domingo había estado todo bien, pero lo meto en el bolsillo y se apaga, y después al tratar de prenderlo otra vez no se puede, pero en fin así es la vida. Pero gracias a Ana ya tengo teléfono otra vez.

Ya las semanas anteiores venía pensando en que era buen momento para cambiarlo aquí fue cuando empezé a preguntame qué teléfono quería. El teléfono que tenía era un Nokia 6670 el cual me funcionaba para lo que lo necesitaba, hablar y mandar mensajes, pero en algún momento que necesite ver mi correo electrónico me di cuenta que necesitaba un teléfono con WiFi, esta funcionalidad ya la pude probar con el Nokia E65 y la cual me dejo muy satisfecho pero como dice Steve Jobs lo que tienes ahí sólo es un baby internet, además de éste no tiene teclado QWERTY pero las BlackBerry pueden ser opción. Y entonces ahora viene otra queja, el SO de las BlackBerry es feo y el explorador sigue siendo para móviles. Además ningún teléfono es tan lindo como el iPhone.

Y pues ya para terminar no puedo dejar pasar la noticia del momento.

Telcel traerá el iPhone a México.

Todavía no ha habido ninguna fecha en la cual podría pasar esto pero ya siquiera se tiene la certeza de que esto sucedera. 

Aunque yo todavía sigo buscando alguien que quiera servirme de mula para traermelo del gabacho.

Fuente: Reuters – America Movil to sell iPhone across Latin America.

Pérdidas del fin de semana

Después de un fin de semana en el cual no tenía nada que hacer mas que sufrir con las altas temperaturas caí en las manos del Facebook, sí una red social, me resistía a unirme a alguna de estas pero al final me vencieron, ahora sólo me queda a invirtarlos a ser mis Facebook friends.

Bueno pero ya que estamos en estas los invito a ponerme en sus contactos, también en Last.fm. Para los que no saben qué es last.fm, este es un servicio que envía la música que escuchas en tu iPod o en tu computadora a los servidores de last.fm y con esto genera estadísticas de tus gustos musicales y te hace recomendaciones de música nueva, todo esto lo hace por medio de un plugin el cual está disponible en cualquier sistema operativo.

El enfado de hoy

No debe resultar muy raro para los que me conocen que me haya enfadado el día de hoy, claro que este es especial, imaginense hasta lo voy a poner en el post.

El día de hoy en la mañana al ir a buscar mi CURP en mi cubículo me topé con uno de mis compañeros de cubículo, el cual no se que le hace pensar que quiero hablar con él, y me preguntó acerca de la convocatoria para pedir cursos en la Facultad, qué si ya había sido publicada o qué si sabía algo, por supuesto conteste la pregunta con un: ‘no ha salido’. Al poco rato, mientras continuaba con mi busqueda, me preguntó si yo pensaba dar algo a lo que le contesté que iba a ser ayudante de Cálculo I el siguiente semestre, él al conocer mi respuesta dijo:

Yo quiero pedir un curso de titular, ya sabes que cuándo pidas trabajo todo se maneja con puntos y dar como titular da más puntos.

WTF!, cómo me emputo ese comentario. A mí parecer creo si pides un curso es porque lo quieres dar y crees que les va a servir a los alumnos, y no si te dan más puntitos si lo das de cabeza o mientras tu jogging matutino. Claro que yo conteste de manera que plasmé mis ideas y de pasó lo ofendí:

Pues cuándo yo pida tabajo espero que me contratén por lo que hice en mi doctorado y no en cuántos cursos dí.

Tengo que decir que este chavo lo detesto, se me hace super pendejo tonto. 😀

Pero en fin, ustedes qué opinan, ¿lo hubiera madreado?.

Foto por: Owen Booth.

A hacer memoria

El día de ayer leyendo el blog de ALT1040 me tope con la noticia que hace 10 años se lanzo el primer reproductor de MP3, el MPMan F10 por Saehan Information Systems, este tenía sus poderosas 32 Mb de memoria lo cual alcanza como para 8 canciones (y yo me quejo de mi iPod mini de 6 Gb). La verdad yo no lo recuerdo pero al que si recuerdo, ya que lo tuve, es el Rio PMP300 que también tenía 32 Mb de memoria interna y un slot para tarjetas de SmartMedia.

Se pueden imaginar como era la vida de los 32 Mb. Y como ellos haré un ejercicio de memoria para saber que tracks de esa epoca pondría en mi reproductor.

Juan Barrios (15 años en 1998)

1. Master of Puppets – Metallica

2. Paranoid Android – Radiohead

3. Bitter Sweet Symphony – The Verve

4. Abarajame – Illya Kuryaki and The Valderramas

5. Heroe de Leyenda – Héroes del Silencio

6. Around the world – Daft Punk

7. Lake of Fire – Nirvana (versión Unplugged)

8. Gimme the Power – Molotov