Archivo de la categoría: Ciudad

Tequila, el famoso quitapenas

La bebida más famosa de México es el Tequila, en lo personal no soy muy fan de esta en fin, aprovechando su popularidad se ha tomado la decisión de promover el conocimiento es por eso que se han lanzado al mercado un par de botellas con este cometido.

No olviden pedirlas en su cantina preferida, también les dejo la receta del cocktail Margarita. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Diccionario de términos populares del transporte

Buscando el día de ayer buscando el nuevo reglamento de tránsito me tope con este diccionario el cual trae los términos que son usados en el argot de los transportistas. Los dejos con algunos términos:

Antipeperami.- Nombre que recibe, en el argot de los choferes de RTP y STE, el dispositivo metálico que sirve para evitar el robo o saqueo al «arturito».
Arturito.- Se le conoce así al dispositivo o alcancía que sirve para depositar el dinero del pasaje en autobús o trolebús de RTP o STE, según sea el caso.
Chiflamuertos.- Ayudante del operador que va arriba de la unidad anunciando la ruta e invitando a los transeúntes a abordar la misma. Sinónimo de cacharpo.
Ganado.- Expresión despectiva que emplean los conductores del transporte público para referirse a los pasajeros.
Pitufos.- Palabra que se utiliza en forma peyorativa para referirse a los policías que portan uniforme azul.

Les recomiendo que lo lean.

Términos Populares del Transporte

La Ciencia en las calles

Siempre me entero tarde de las cosas, pero ahí les va.

El Gobierno del Distrito Federal, a través del Instituto de Ciencia y Tecnología, organiza el evento La Ciencia en las calles el cual tiene como objetivo impulsar la cultura científica en la sociedad. Este programa consiste en pláticas, proyección de videos, talleres, etcétera; en lo parques de la ciudad.

Para mayores informes: ICyTDF.

Espero que en algún momento no saber quien es Schödinger sea igual que no saber quien es Shakespeare.

Los niños toman fuerte

Resulta que fuí a comprarme un helado a Santa Clara el día de ayer y me tope con un sticker en la vitrina que decía:

Los helados aquí enlistados contienen menos de 1.6% de alcohol por lo que no son recomendable para nosotros los niños.

Pero no me importa me encantan sus helados y ya saben cuando vayan a tomar algo con un niño verifiquen antes que tenga más de 1.6% de alcohol.

Citámbulos y soloenmexico.net

El día de ayer navegando por la red me encontre la página soloenmexico.net un blog de corte humorístico que nos muestra las cosas chuscas de vivir en México, muy recomendable para darle algunas visitas.

Pero este descubrimiento me recordo un libro que me llegó en diciembre, y a los mortales en febrero, el libro en cuestión es Citámbulos hecho por Ana Álvarez y dos amigos suyos, cabe mencionar que Ana es estudiante de la Fac y actualmente colabora con la revista Ciencias. Los dejo con una reseña del libro.

Sin comienzo ni fin, con la posibilidad de leerse al derecho y al revés, esto es, ante todo, una guía para perderse en la ciudad de méxico. Porque basta salir a la calle, afinar la mirada y abrir todos los sentidos para descubrir que lo insólito -esa delgada línea corre paralela a la rutina y atraviesa lo inusual, misterioso, exótico, terrible o poético de la ciudad- es también una forma de conocer su esencia. Así, los 121 retratos de la vida contemporánea de la zona metropolitana del valle de méxico (zmvm) que aquí se presentan no son sino una pequeña muestra de la infinidad de paréntesis que cada habitante podría abrir para dejar que los viejos bostezos y muecas de desesperación se transformen en refrescantes bocanadas de asombro. La guía de los citámbulos resulta en el fondo un manifiesto a favor del vagabundeo como fuente insustituible de placer y conocimiento.

Bicicletas en la ciudad

El día de hoy (13-05-07) fue cerrado el primer cuadro de la ciudad de México y la Av. Reforma para los vehiculos automotores esto en un plan para incentivar el uso de la bicicleta en la ciudad de México.

Pero en verdad es factible convertir esta ciudad en una ciudad donde se puede andar en bici, yo creo que sí pero no creo que toda la ciudad sea factible a eso. En mi caso veo díficil que vaya a la escuela en bici (Arboledas – CU). El centro histórico creo se puede hacer ciclovías, en la Condesa y la colonia Roma también y así como en muchos demás puntos de la ciudad.

El gobierno decidió que Reforma era también un buen punto, coincido con eso pero no en donde la pusieron, la ciclovía está en el carril lateral de paseo de la Reforma.

El día 4 de mayo regresando de la escuela me tope con esto, algo totalmente reprobable, la falta de civilidad de las personas, y todas la fotos fuerón tomadas aproximadamente en menos de 100 mts.

Fuentes: La foto es de El Universal y también información proporcionada por el GDF.