En los últimos días me he enfrentado con situaciones que me han molestado y a la vez me han dejado frustado; pero a la vez me han dejado con una pregunta: ¿hasta dónde termina un pacto social?.
Dos situaciones en particular me han puesto en este dilema. La primera fue viajar en un bus con un señor el cual todos el trayecto, se la paso tirando basura por las ventilas del camión a la calle todo el trayecto estuve sufriendo ver como cada 15 m el tiraba algo al suelo, ante esta situación callé ya que no quería tener ningún problema además de saber que ese día llevaba poca paciencia y podía acabar mal cualquier situación. Días después un grupo de chavos subieron al tren suburbano una estación antes de la que yo bajo, ellos en lugar de hacer lo más civilizado que es recorrerse para dejar libre la puerta se quedaron en ella, en la siguiente estación al intentar bajar el grupo de jóvenes en lugar de permitir la salida de los pasajeros se pudieron en una posición para asegurar su lugar sin importarles que no pudieramos bajar, un señor les pidió permiso para bajar pero ellos lo ignoraron al ver está situación y con la necesidad de bajar reaccione de mala manera y los empuje no sin importarme que podía pasar.
Esto me hace pensar hasta dónde uno debe sacrificarse para evitar cualquier situación que pudiese ser desagradable y cómo se debe reaccionar a situaciones problematicas. Por ejemplo Llanerazo me contó que en su Unidad uno de sus vecinos va a dejar basura afuera de su edificio y el le gritó que no haga eso pero a su vecino le vale, al igual que el me he topado con estas situaciones y cada que me pasa eso me quedo con una sensación de furstración inmesa, pero que puede hacer Llanerazo lo normal sería decirle al administrador de la Unidad o tal vez reportarlo a la policía pero en ambos casos es seguro que no pasará nada. ¿Acaso Llanerazo debería de enfrentar de una manera más directa a su vecino aunque esto podría acabar en golpes o es preferible que viva recogiendo y coniviviendo con la basura de su vecino?.
Es claro que cada uno de los que vivimos en una sociedad tenemos como obligación guardar ciertas conductas para disfrutar de una buena convivencia y estas conductas deben de ser mejor cumplidas en situaciones como las de la Cd. de México, donde la sobrepoblación hace que cada individuo viva más cerca de los demás.
Pero no sólo nos enfrentamos a un problema de falta incapacidad para sancionar a las personas que rompan la buena convivencia sino que a esto hay que sumarle la corrupción y falta de procuración de justicia. Un ejemplo de que esto pasa lo vemos todos los días en las calles de la ciudad donde en muchas ocasiones nos encontramos con los clásicos guacales o botes para apartar lugar de estacionamiento y donde te puedes estacionar siempre y cuando le des una ‘propina’, que más bien es cuota ‘son 20 varos joven’, a los franeleros.
Ustedes que opinan, cómo contestan la pregunta de ¿a dónde termina un pacto social?.
Foto por Sonia Carolina.
Pues….en primer lugar creo que está mal dicho «¿a dónde termina un pacto social?» No estoy muy seguro que hayas querido decir, pero creo que deberías ser «hasta dónde….» o tal vez «en dónde…»
Pero en fin, estuvo bueno el post, aunque yo si le hubiera dicho algo al señor que tiraba basura del camión, algo con MUCHO respeto, claro, para que no se pusiera punk el don. Algo que odio mucho es cuando la gente del metro no da su lugar a las embarazadas, discapacitados, etc… Sin embargo, últimamente se los he hecho notar y pues sí han accedido a hacer lo que deben. Saludos
¿Pero dónde termina entonces?
Me parece claro que la existencia del «grupo»:
http://impreso.milenio.com/node/8577794
es una aberración en cuanto a terminar el pacto social y tomar justicia por mano propia.
Pero también parece ingenuo esperar a que las personas «por su buena voluntad» cambien su manera de pensar y actuar. Ese problema de encontrar el punto crítico donde debemos dejar de contemplar y actuar (en cada situación situación particular) me parece un problema filosófico profundo. Precisamente muchas de las religiones e ideologías tratan de idear mecanismos que nos permitar decidir.
Tocaste una fibra profunda, excelente entrada.