Como bien sabrán el día de mañana se celebra, al menos en México, el día del amor y la amistad. Ésta como muchas más celebraciones sirven para aumentar la ventas de ciertos negocios.
El día de hoy fuí a desayunar con Llanerazo y Ferj a Copilco, después de que los deje en mi camino al metro me topé con toda la parafernalia exclusiva de esta celebración, globos, chocolates, peluches, etc. Tengo que aceptar que me llaman mucho la atención los globos, ya que luego hay unos muy padres o tal vez sea que no he superado mi niñez, y cual fue mi sorpresa al encontrar un acrónimo que rezaba así: ‘T.K.M’, aquí empezó mi coraje, cómo que TKM, ¿qué no fueron a la primaria?. No entiendo, durante 6 años en la primaria no enseñan a diferenciar entre usar ‘k’ y ‘q’, K es para kimono y Q es para quimera, y en particular quiero que viene de querer se escribe con Q y no con K, de ninguna manera es Te Kiero Mucho.
Pero esto me recordó un correo que recibí el pasado semestre, el cual también me sacó de quicio, y es el siguiente:
hOLa JUaN!! cOmO taSh? aY sI!! xFa!! nEceSiTo mI jUsTifiCaNtE!! tE lO eNcaRGo mUxO!! 1000 gRaX x aCoRdaRtE!! cUalKiEr cOsA mE maNdAs 1 mEnsajE!!
gRacIaS!!
saLUdOs!!
WTF!, definitivamente creo que en este mensaje no se respeta ninguna regla ortográfica. Yo lo que no me explico es como pueden escribir un mensaje así. En fin.
Pero el WTF sí vale? o sólo porque no tiene errores como GTF?
Bueno, espero que cuando César Gorras te mande un correo no te desquicie.
Fuiste a desayunar con Llanerazo y Ferj?? Para celebrar que están enamorados?? o que?? Me das asco Juanelo….
Y por lo del correo: no mametralles Rambo!!! Eres un nuerótico.
Pero hablando ya serios, la verdad es que no se me hace chido que te burles de esta gente. Me parece bien que me critiques a mi o a tus compañeros de la universidad en estas cosas porque es claro que nosotros si fuimos a la escuela ( incluso seguimos ahi ). Pero realmente hay muchas personas que ni a la primaria tuvieron la oportunidad de ir. Así que antes de criticarlos deberías saber si fue tan afortunado ( como tu y como yo ) de asistir a la escuela.
Mi estimado YuKa,
En verdad crees que el globero es el que imprimió el mentado globito con las letras T.K.M.
Si es así, ni que poderte contestar.
¡Ah!, por cierto. Tú tienes una pésima ortografía o sea que no eres tan afortunado como yo.
Existe gente con mala ortografía, ya sea por falta de práctica, falta de lectura o incluso, como dicen allá arriba falta de educación…
Pero en lo que platicas Hades, coincido contigo, es realmente una mamada. Gente con la preparatoria o incluso la universidad terminada, cae presa de esos modismos. Es -al menos para mi, cuando lo intenté para ver si era por facilidad- más difícil escribir tratando de cambiar la ortografía de las palabras a propósito, además de presionar y dejar de presionar la tecla shift para que se escriba con mayúsculas y minúsculas -y eso no puede ser por falta de educación, cualquiera sabe que no se escribe así-.
Más allá de lo difícil que es para algunos tratar de entender esa clase de mensajes, el problema es ¿por qué lo hacen? yo he visto especialmente en el caso de los adolescentes, quienes son los que mas lo hacen. ¿Y por qué? pues cuando uno crece quiere ser parte de algo y se une en los códigos, vestimentas y demás y como ahora el internet es parte importante de su vida social, se unen y son parte de algo: del grupo de los que escriben de la chingada.
Que pendejada ¿no?
Alguna vez oí el término: «El grupo de las personas que escriben con las nalgas». KREO KE KIEN LO DIJO TENIA RRASON JAJA
Yo nunca hablé del que vendía los globos hizo la impresión. Y si soy más afortunado que tu porque yo sí entiendo lo que leo y no ando inventando cosas de alguien cuando éste no dijo eso.
Y si, tengo mala ortografía y te agradesco que me las señales, por favor, síguelo haciendo.
Mi estimado Juanelo,
Ya que presumes de buena ortografía; te daré un tip de uso correcto del español para que sigas presumiendo. He notado que usas mal la palabra «inclusive» (de forma escrita y oral), usándola arbitrariamente en lugar de «incluso».
inclusive. 1. adv. m. Incluyendo el último objeto nombrado.
Pospuesto al término que designa el primer o último elemento de una serie o enumeración, indica que éste también se incluye en ella. Ejemplos: «tenemos vacaciones hasta el día doce inclusive»; «el juez aplicó en su resolución los artículos 51 al 54, ambos inclusive».
Será incorrecto usar una oración como la siguiente: “Su asistente nos negó toda información, inclusive nos dijo que usted no estaba”. Lo correcto será “Su asistente nos negó toda información, incluso nos dijo que usted no estaba”.
incluso, sa.
(Del lat. inclūsus).
1. adj. Contenido dentro de una cosa, o que está implícito en ella.
2. adv. m. Con inclusión, inclusivamente.
3. prep. Hasta, aun. Incluso a los enemigos amó. U. t. c. conj.
Los ejemplos los tomé de la web (soy un flojonazo), pero chequé todo en la página de la Real Academia Española:
http://www.rae.es/rae.html
Ahora, según el diccionario panhispánico de la lengua (en la misma web) Ortega y Gasset y García Márquez lo han usado como lo usas tú; así que también podrías seguirlo usando! Saludos.
Pues a mí también me molesta que la gente deforme el lenguaje de una manera tan burda. Yo no tengo excelente ortografía ni nada pero mis errores son por franca ignorancia y no por identificarme con ningún grupo ni por ahorrar espacio en mensajes de celular (justificación ampliamente usada) ni porque se vea «bonito».
Ahora, habrá que esperar. Porque siempre las lenguas se deforman de acuerdo al uso, ojalá no llegue el día en el que tenga que escribir tres frases con siete letras entre mayúsculas y minúsculas.
Saludos Juanelo.