Hace algunos años en México se llevo uno de los mayores actos represivos del mundo. En 1968 el país se encontraba inconforme, en las calles había movilizaciones de personas, el gobierno no sabia como parar estas todo esto meses antes de que se celebrasen los juegos olímpicos en la ciudad.
Un mitin se celebraba el 2 de octubre en la plaza de las 3 culturas, estudiantes, obreros y muchas personas se encontraban ahí, en ese lugar se dio el golpe, el Gobierno movió sus grupos paramilitares y bajo el argumento de revuelta estudiantil el ejercito llego a hacer una matanza brutal.
Sí ese mismo ejercito que ahora goza de un credibilidad absoluta, ese mismo ejercito que esta en las calles, ese ejercito que mató una familia hace algunos meses; el Ejercito de México.
También recordamos el halconazo, Acteal y Oaxaca.
Ya, el decir que ha sido uno de los mayores actos represivos «del mundo» se me hace demasiado exagerado.
Han habido, hay y habrán represiones mayores a las que se dieron ese día en tlatelolco.
Además, hay que recordar como empezó ese movimiento estudiantil, tampoco hay que ser «tan» románticos al respecto.
Es cierto que fue un acto reprobable, el gobierno también exageró… pero la coyuntura estaba muy cabrona.
Entonces, si no fue uno de los mayores actos represivos ¿que fue?, se necesitaban morir miles de personas para que lo fuera, o quizas unas decenas de miles de personas, bueno quizas son pocas y si hubieran asesinado a un millon de estudiantes, ¿si dirias que fue uno de los mayores actos represivos?. Lo fue y asi hubieran asesinado solamente a un estudiante lo seguiria siendo, la acción llevada acabo por el gobierno fascista del momento y por los gobiernos posteriores hasta el actual, al impedir el castigo de los culpables es un acto de represion y a mi parecer, de los de mayor magnitud (como lo es cualquier atentado ontra el pueblo).
@cosmonauta:
Lo tuyo es una cuestión de paroxismo, en ningun lado estableces un criterio para diferenciar entre los «mayores actos» represivos y los «menores».
Yo tengo un criterio para medirlos, si no estás de acuerdo con éste me parece justo, pero tu al continuar diferenciando podrías decirme ¿cuál es la brecha entre los mayores y los menores? gracias de antemano.